por Mercedes Orden
Isabelle (Isabelle Huppert) y Gérard (Gérard Depardieu) se reencuentran después de varios años, a miles de kilómetros de Francia: el país que los unió y también los separó. Ya cada uno rehizo su vida, pero al verse, el pasado se vuelve a hacer presente.
Ahora, en Estados Unidos, se unen por un motivo: antes de suicidarse en el mes de marzo, su hijo Michael escribió una carta para cada uno pidiéndoles que el 12 de noviembre de ese mismo año se junten en el punto que él propone y sigan a rajatabla el itinerario que les armó, con el objetivo de que lo puedan ver por última vez para despedirse.
Ya en la primera excursión y en medio del calor infernal del Valle de la muerte, la ex pareja comienza con planteos acerca de diferentes cuestiones: ¿por qué murió su hijo? ¿fueron ellos los culpables?, pero también, y sobre todo ¿es posible, realmente, que puedan reunirse con el difunto?
En este largometraje, Guillaume Nicloux propone un guion dramático, con toques místicos, el cual no está a la altura de estos actores de larga trayectoria. Depardieu y Huppert se ponen en el rol de padres que han fallado como tales y que ahora tienen que atravesar el dolor y el duelo, planteándose no sólo cómo fue que su hijo llegó a tomar esa decisión y por qué decidió volver a juntarlos, sino también el fin de una relación que parece haber sido superada hace tiempo, pero donde se decreta que los que se amaron una vez, se aman para siempre.
La pregunta es si este relato sobrenatural logra satisfacer las expectativas del espectador. La respuesta es que la propuesta de El valle del amor es más ambiciosa que lo que la película en verdad es y, si bien es interesante el modo en que enfrentan los personajes a sus fantasmas, el gran problema es que aquí son más los temas que se abren -como el motivo por el cual la mujer puso a los siete años al niño en un internado- que los que logran llegar a buen puerto. Igualmente, siempre es un placer ver a estos actores frente a cámara y más en medio de los paisajes en que se los ubica, a lo que se suma una fotografía que sabe cómo apreciarlos.
Bélgica-Francia, 2015 Dirección: Guillaume Nicloux Guión: Guillaume Nicloux Fotografía: Christophe Offenstein Productora: Patrick Batteux, Cyril Colbeau-Justin, Jean-Baptiste Dupon |
Sonido: Pierre Choukroun, Olivier Do Huu Montaje: Guy Lecorne Elenco: Isabelle Huppert, Gérard Depardieu, Dan Warner Duración: 92 min. |